La tarde del jueves 19 de noviembre, Fundación Foro Innovación junto al Ministerio de Economía y Televisión Nacional de Chile, entregaron la distinción “Avonni a la Trayectoria Anacleto Angelini”, a Aurelio Montes, en reconocimiento a su dedicación por generar cambios con trascendencia para el país.
En una ceremonia realizada en el auditorio de TVN, y con la presencia del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, Fundación Foro Innovación entregó el premio a la trayectoria a Aurelio Montes. Un reconocimiento que reconoce su incansable esfuerzo por elevar la imagen de Chile como país vitivinícola de clase mundial.
Este ha sido un año de reconocimientos para Aurelio Montes. Además de este premio, en octubre la Revista Wine Enthusiast nominó a montes como el Innovador del Año, al considerar que lidera la revolución del vino en Chile. La revista celebró el estilo de su línea de vinos de primera categoría, además del innovador aporte que ha sido el concepto Dry Farming incorporado recientemente en línea de vinos Montes Alpha. “Aurelio Montes, de 66 años, ha estado a la vanguardia de muchos de los cambios e innovaciones que han ayudado a posicionar a Chile entre las naciones productoras de vino más importantes del mundo”, aseveró la publicación al informar sobre este reconocimiento.
Asimismo, en marzo de este año, el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino entregó un reconocimiento a Aurelio Montes y Viña Montes por su trayectoria en el mercado vitivinícola. Y durante ese mismo mes, la importante revista alemana especializada en comida y vinos, Feinschemecker, le otorgó el premio a la Trayectoria “Lifetime Achievement”, distinción que reconoció el impacto, legado y calidad de los vinos de Viña Montes y lo que representa hoy en el mercado internacional.
“Desde nuestra fundación, hemos tenido la visión de construir nuestro sueño sobre bases muy sólidas: buscando la mayor calidad en nuestros vinos, mientras mantenemos los más altos estándares de sustentabilidad en nuestros viñedos, en nuestras operaciones y en nuestras relaciones con todo el equipo humano y la comunidad local. Una ratificación de este anhelo fue la certificación “Fair for Life Social & Fair Trade” obtenida este año, y que asegura relaciones justas y positivas entre las compañías productoras y proveedoras, entre trabajadores y empleadores, y entre vendedores y consumidores en el mercado a nivel mundial, garantizando la mantención de altos estándares”, comentó Aurelio Montes respecto de sus recientes reconocimientos.
“Dicen que un innovador es una persona que tiene una idea que aporta. Y este seguirá siendo mi gran desafío: aportar al desarrollo de la viticultura y enología sustentable en Chile, y de esta forma contribuir al crecimiento de todas las personas quienes por años me han acompañado en mi sueño hecho realidad”, puntualizó.