El 15 de octubre se realizará una nueva versión del concurso Mejor Sommelier de Chile 2014. Acá encontrarás las bases para participar.
Objetivos
- Unir a la Asociación Nacional de Sommeliers de Chile en una instancia de participación técnica para posicionar la imagen del Sommelier Profesional como un referente obligado para la industria vitivinícola y gastronómica nacional
- Realizar un concurso nacional para elegir al “Mejor Sommelier de Chile 2014”, ganador que deberá representar a Chile como tal hasta la realización del próximo concurso nacional
- Reunir a la industria del vino chileno en torno al “Concurso ASI&APAS Mejor Sommelier de las Américas Chile 2015” y en el ““World Challenger of Sommelier, Argentina 2016”Requisitos del participante
- Ser chileno o extranjero residente en Chile (mínimo 3 años), teniendo comprobados vínculos laborales con la industria eno-gastronómica nacional
- Presentar curriculum vitae actualizado con foto
- Haber sido aceptado por la comisión técnica responsable de la selección departicipantes, previa revisión y comprobación de documentos requeridos
- Haber pagado la cuota de inscripción al concurso asignada por la comisióntécnica responsable y firmado el contrato de participación correspondiente
Deberes del candidato
- Aceptar las condiciones establecidas por la comisión técnica responsable para la participación y correcto desarrollo del concurso mencionado, entendiendo que la falta a alguna de ellas significará la descalificación inmediata del concursante
- Mantener absoluta reserva del número asignado por sorteo a cada participante, entendiendo que la mención de él se considerará como falta grave y causal de descalificación
- Aceptar las decisiones y fallos de la comisión técnica responsable del concurso nacional
- El candidato deberá vestir el atuendo oficial: traje negro de chaqueta y pantalón, camisa blanca, corbata roja o burdeos y zapatos negros junto a los utensilios personales de servicio obligatorios (descorchador, encendedor, cerillos, corta puros, lápiz pasta o similar)
- Reconocer al Directorio de la ASCL como el único organismo válido representante del gremio de los Sommeliers en Chile
- En caso de ser ganador de este concurso, representar a la Asociación Nacional de Sommeliers de Chile A. G. (ASCL), en las obligaciones correspondientes a su categoría de “Mejor Sommelier de Chile 2014”, lo que incluirá:
- Participar en el concurso “ASI&APAS Mejor Sommelier de las Américas Chile 2015”, a realizarse durante el mes de abril 2015.
- Participar en el “World Challenger of Sommelier ASI – Argentina 2016” (Abril 2016)
- o Realizar a lo menos cuatro presentaciones anuales exclusivas para la ASCL en fechas por definir y consideradas hasta la realización del próximo concurso nacional en el año 2017
- o Aceptar el uso de la imagen y nombre del ganador del concurso “Mejor Sommelier de Chile 2014” para fines publicitarios y gremiales de la ASCL
- o Abstenerse de aceptar el uso del nombre e imagen del “Mejor Sommeliers de Chile 2014” en cualquier entidad gremial o privada para beneficio de ellas o de su uso personal, salvo expresa autorización formal y escrita de la ASCL
- En caso de obtener el segundo lugar en esta competencia, este candidato debe estar preparado en cualquier instancia para reemplazar al “Mejor Sommelier de Chile 2014” en caso de impedimento físico o de fuerza mayor comprobada y aceptada por el Directorio de la ASCL
Derechos del candidato
- El comité técnico garantiza a los candidatos la total imparcialidad de las calificaciones en el concurso empleando una metodología de calificación técnica en todas sus pruebas que involucre el concurso sin conocer de antemano el nombre del concursante, salvo en las pruebas finales prácticas
- Los candidatos tienen el derecho de aclaración de todas las dudas sobre las pruebas a realizar durante el concurso previo inicio del tiempo correspondiente a cada prueba
- Ser candidato da derecho a participar en la cena de premiación del concurso nacional
- El candidato ganador será reconocido por los miembros de la ASCL como un referente técnico – profesional de importancia de la Sommelería nacional
- En caso de ser ganador, aceptar el programa de preparación técnica en vistas al concurso “ASI&APAS Mejor Sommelier de las Américas Chile2015”
Contenidos de los exámenes y pruebas a realizar
Examen escrito u oral de conocimientos teóricos
- Viticultura
- Cepajes
- Suelos
- Vinificación
- Crianza
- Regiones vitivinícolas, Denominaciones de Origen del Mundo y sus cepajes de:o Chile
o Argentina
o Uruguay
o Brasil
o Estados Unidos o Canadá
o Francia
o España
o Italia
o Alemania
o Suiza
o Portugal
o Hungría
o Austria
o Bulgaria
o Grecia
o Australia
o Nueva Zelanda o Sudáfrica - Destilados y licores
- Cervezas
- Aguas
- Aceites de oliva
- Puros y HabanosDegustación a ciegas
Degustación a ciegas de vinos y licores, donde el candidato deberá ser capaz de realizar una breve descripción organoléptica del producto y sugerir estándares mínimos de servicio, como temperatura de servicio, decantación, maridaje y guarda, además de identificar denominación de origen, productor y precio de venta entre otros
Maridaje
Prueba técnica escrita donde el candidato deberá analizar un plato con diferentes vinos y/o licores (otros productos no se excluyen), argumentando el tipo dearmonía (afinidades o contrastes de cada uno de ellos) en función del correcto maridaje del plato
Servicio
Juego de roles, donde el candidato deberá realizar pruebas en el servicio del restaurante solicitado por el jurado.
La prueba se realizará frente a un jurado compuesto por profesionales nacionales y extranjeros.
Final
La final se realizará abierta a público y frente a un jurado internacional.
Los cuatro finalistas se conocerán instantes previos a la realización de la final, sorteándose el orden de presentación a la final frente a público.
El ganador del concurso será anunciado una vez terminadas las presentaciones y sólo se mencionará al ganador y al segundo lugar.
Idioma
Los idiomas oficiales de ASI son el inglés, francés y español, siendo un derecho de los candidatos la elección de la lengua con la que participarán, el que necesariamente debe ser diferente a su lengua materna.
Plazo de Inscripción
Las inscripción serán a partir desde las 09:00 hrs. del día martes 23 de septiembre del 2014 y se extenderá hasta las 17:00 hrs. del viernes 03 de octubre de 2014.
La inscripción tendrá un valor de $ 25.000.-
Para cualquier consulta o duda, por favor enviar correo a ricardo@grellet.cl, la Escuela de Sommelier de Chile o el personal que se desempeña en ella no está autorizado a entregar información adicional a lo expuesto en este documento.