Viña Odfjell lanza su nuevo Cabernet Sauvigon Armador 2012

Odfjell, la viña de armadores noruegos Odfjell, anuncia el lanzamiento de su nuevo Cabernet Sauvignon Armador 2012.

El vino, en palabras del enólogo de Odfjell Arnaud Hereu, “es de un color rubí profundo con tintes violeta. En nariz despliega intensos aromas a frutos rojos como cerezas y ciruelas, así como el característico aroma a regaliz que entrega nuestro viñedo de Padre Hurtado. Se aprecia anís y toques de vainilla al final. En boca se siente perfectamente balanceado con taninos suaves y maduros, con un largo y fresco final”.

Con una vendimia realizada entre marzo y abril de 2012 y embotellado a mediados de mayo del 2013, en el viñedo del Valle del Maipo, este nuevo Cabernet Sauvignon de la línea Armador de Odfjell es el resultado de un comienzo de primavera frío en 2011 que rápidamente pasó a normal junto al periodo de floración. El clima fue templado y normal durante la etapa de crecimiento, permitiendo a las uvas llegar a una perfecta madurez y complejidad.

Las uvas fueron cosechadas a mano, luego despalilladas y las bayas enteras fueron sometidas a una maceración en frío por 4 días a 12 °C. La fermentación alcohólica se realizó con levaduras seleccionadas en los estanques de acero inoxidable de 40.000 litros. Y la maceración post fermentación por 10 a 12 días a 25°C. Finalmente la fermentación maloláctica fue espontánea en estanque o en las barricas (la guarda fue realizada 80% en acero inoxidable y 20% en barricas de tercer uso por 6 meses para acentuar la frescura y fruta del vino).
Alejandro Abarca, gerente general de la viña señala que “Armador representa la propia historia de Odfjell Vineyards, contando con cosechas desde 1999. Es un vino 100% fresco, balanceado y con gran expresión de sus variedades”.

Armador se obtiene del Valle del Maipo ubicado en la comuna de Padre Hurtado, en el viñedo más grande de la viña, en la base de cerros interconectados, a 40 kms al suroeste de Santiago. Goza de un microclima generado por la Cordillera de la Costa y la influencia del Océano Pacífico.

El viñedo, de fertilidad media a alta, posee suelos aluviales, con piedras de diferentes tamaños a lo largo del perfil. Cuenta con la creación de islas ecológicas para fomentar el contacto del viñedo con el entorno y aumentar la biodiversidad en el campo. Se produce compost para manejo orgánico y además se cuenta con zona de preparados biodinámicos.

Las labores en viñedos son permanentemente realizadas por los Caballos de los Fiordos. Este campo es donde se encuentra la bodega, la cual es gravitacional, ubicada en una ladera con vista a los viñedos.