Con la entrega de premios a los ganadores de las medallas de Plata, Oro y Gran Oro, además de los “Best in Show” en honor a los mejores en cada una de las cepas, culminó la décimo novena versión de Catad´Or Santiago de Chile Wine Awards 2014, el concurso internacional de vinos y piscos con mayor trayectoria del país y que en esta oportunidad tuvo un record de más de 600 inscritos.
Las medallas “Gran Oro”, el máximo galardón del certamen, fueron para: Cabernet Sauvignon La Torina 2012, viña La Torina, del Valle de Cachapoal, Best in Show Cabernet Savignon; Cabernet Sauvignon “800 Metros” 2010, de viña Portal del Alto, Valle del Maipo; el Late Harvest Erasmo 2010, de viña La Reserva de Caliboro, Valle del Maule, Best In Show Late Harvest; el Carbernet Sauvignon/Syrah Dogma Reserva 2011, de viña El Aromo, Valle del Maule, Best in Show Ensamblaje, y el pisco Mistral Gran Nobel Reservado 40°, de Compañía Pisquera de Chile, Best in Show Pisco.
Paralelamente lograron ser reconocidos con medalla de Oro y como “Best in Show” en sus respectivas cepas: Sauvignon Blanc Reserva 2014, de Casas del Bosque; Since 1825 Gran Reserva Chardonnay 2011 y Club del Sommelier Gran Reserva Carmenere 2010, ambos de Carta Vieja; y Alto Quilipín Reserva Syrah 2010, de viña Alto Quilipín.
En la categoría Piscos, además del premio a Mistral Gran Nobel Reservado 40°, fueron distinguidos con medalla de Oro: Bauzá Doble Destilado 35°, Gran Pisco Capel Bicentenario 43°, Capel Doble Destilado Guarda 40°, Capel Doble Destilado Transparente 40°, Alto del Carmen Reservado 40°, y Gran Pisco Espíritu de Elqui 45°.
El certamen, que el 2015 cumple dos décadas de existencia, adquirió este año especial relevancia luego que los organizadores establecieran una alianza estratégica con la Ilustre Municipalidad de Santiago, para ser la anfitriona del ya tradicional y más antiguo concurso de vinos chilenos. Asimismo, obtuvo adicionalmente el patrocinio de ProChile y la Fundación Imagen de Chile, en atención a la importancia que el vino chileno tiene en el extranjero en cuanto a exportaciones y en su imagen como nación. El concurso tuvo el auspicio de Cristalerías Chile, Air Canada y Colorama.
Jurados especializados de Chile y el extranjero, provenientes de Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, China, Canadá, Indonesia y Japón fueron los encargados de catar a ciegas las muestras inscritas y otorgar según el puntaje medallas de plata, oro y gran oro, de acuerdo a las normas de la Organización Internacional del Vino (OIV) y VinoFed, teniendo como escenario de fondo a los palacios patrimoniales ubicados en Santiago. Por parte de Chile participaron sommeliers y periodistas especializados, así como profesionales de las escuelas de Viticultura y Enología de la Universidad de Chile, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Asociación de Enólogos de Chile.
Con posterioridad al concurso, Catad’Or iniciará una serie de actividades de promoción. Para ello ha establecido alianzas con Valle Nevado, Puro Wine, Hoteles Casino Dreams y Hotel Plaza San Francisco, donde se organizarán catas guiadas y Salones de Medallas, que permitirán a los consumidores y canal horeca degustar los vinos premiados del 2014.